Topologías de Red
La topología define cómo se conectan físicamente (o lógicamente) los dispositivos en una red. Cada configuración tiene ventajas, desventajas y se adapta mejor a ciertos entornos.
Bus
Todos los dispositivos comparten un solo cable principal. Los datos viajan por el mismo medio y son visibles para todos los nodos.
Ventajas:
- Económica y sencilla de instalar
Desventajas:
- Difícil de diagnosticar fallos
- Si el cable central falla, la red entera se cae
Estrella
Cada dispositivo se conecta de forma independiente a un nodo central (switch o hub), que gestiona el tráfico.
Ventajas:
- Fácil de gestionar
- Un fallo de un nodo no afecta a los demás
Desventajas:
- Si el centro falla, todo deja de funcionar
- Requiere más cableado
Anillo
Los dispositivos se conectan en cadena hasta formar un circuito cerrado. Los datos circulan en una única dirección.
Ventajas:
- Menos colisiones de datos
- Acceso igualitario al medio
Desventajas:
- El fallo de un nodo puede interrumpir toda la red
- Difícil de ampliar y mantener
Malla
Cada nodo está conectado directamente con varios otros. Hay múltiples rutas posibles para los datos.
Ventajas:
- Muy tolerante a fallos
- Buen rendimiento incluso ante caídas
Desventajas:
- Costosa por la cantidad de conexiones
- Compleja de implementar
Árbol
Es una estructura jerárquica que combina varias estrellas conectadas a un bus central.
Ventajas:
- Escalable y estructurada
- Aislamiento de fallos por segmento
Desventajas:
- Fallos en el bus principal pueden afectar a muchos nodos
- Requiere planificación más cuidadosa
Documentación generada con Inteligencia Artificial