jedg_logo

Guía Completa y Detallada de Cálculo de Subredes VLSM

¿Qué es VLSM?

VLSM (Variable Length Subnet Masking) es una técnica de subneteo que permite usar máscaras de longitud variable en una misma red principal. A diferencia del subneteo tradicional (FLSM), que asigna la misma máscara a todas las subredes, VLSM permite asignar máscara de red según las necesidades de cada subred, optimizando el uso de direcciones IP.


Ventajas de VLSM

  • Aprovechamiento eficiente del espacio de direcciones.
  • Flexibilidad para adaptarse a subredes de diferentes tamaños.
  • Menor desperdicio de direcciones IP.

Conceptos Fundamentales

Concepto Significado
Dirección IP Identificador único para cada host o interfaz de red. Ej: 192.168.1.0
Máscara de subred Determina qué parte de la IP es red y cuál host. Ej: /24 = 255.255.255.0
CIDR Notation Forma corta de representar máscara. Ej: /26, /30
Broadcast Dirección de difusión en la subred. Última dirección.
Rango de hosts IPs válidas dentro de una subred, entre red y broadcast

Pasos para Calcular VLSM a Mano

Paso 1: Conocer la red principal

Ejemplo: Supongamos que se nos asigna la red:

192.168.10.0/24

Es decir, tenemos 256 direcciones disponibles: desde 192.168.10.0 hasta 192.168.10.255.


Paso 2: Determinar necesidades por subred

Supongamos que necesitamos crear subredes para los siguientes departamentos:

Departamento Hosts Necesarios
Ventas 50
IT 20
RRHH 10
Dirección 2

Paso 3: Ordenar por tamaño (de mayor a menor)

Esto es fundamental en VLSM. Siempre empezamos por la subred más grande.

Subred Hosts Necesarios Hosts Reales (potencia de 2 - 2) CIDR Total IPs
Ventas 50 62 /26 64
IT 20 30 /27 32
RRHH 10 14 /28 16
Dirección 2 2 /30 4

Recordatorio: se restan 2 direcciones en cada subred (una para red y otra para broadcast).


Paso 4: Asignar bloques IP a cada subred

Comenzamos desde 192.168.10.0 y vamos sumando según el tamaño del bloque (potencia de 2 más próxima):

1. Subred de Ventas - /26

  • Rango: 192.168.10.0 - 192.168.10.63
  • IP de red: 192.168.10.0
  • Broadcast: 192.168.10.63
  • Rango útil: 192.168.10.1 - 192.168.10.62

2. Subred de IT - /27

  • Rango: 192.168.10.64 - 192.168.10.95
  • IP de red: 192.168.10.64
  • Broadcast: 192.168.10.95
  • Rango útil: 192.168.10.65 - 192.168.10.94

3. Subred de RRHH - /28

  • Rango: 192.168.10.96 - 192.168.10.111
  • IP de red: 192.168.10.96
  • Broadcast: 192.168.10.111
  • Rango útil: 192.168.10.97 - 192.168.10.110

4. Subred de Dirección - /30

  • Rango: 192.168.10.112 - 192.168.10.115
  • IP de red: 192.168.10.112
  • Broadcast: 192.168.10.115
  • Rango útil: 192.168.10.113 - 192.168.10.114

Cómo elegir la máscara adecuada

Para calcular la máscara adecuada para un número de hosts:

Fórmula:

2^n - 2 ≥ Número de hosts necesarios

Ejemplo para 50 hosts:

2^6 = 64 → 64 - 2 = 62 (válido para 50 hosts)

Entonces n = 6 bits para hosts ⇒ 32 - 6 = 26 bits para red ⇒ CIDR /26

Tabla rápida:

Hosts necesarios CIDR Hosts disponibles
2 /30 2
6 /29 6
14 /28 14
30 /27 30
62 /26 62
126 /25 126
254 /24 254

Representación Binaria (Opcional)

Para comprender mejor cómo funciona el VLSM, se puede visualizar en binario.

Ejemplo:

Dirección IP: 192.168.10.0 =

11000000.10101000.00001010.00000000

Máscara /26 =

11111111.11111111.11111111.11000000 → 255.255.255.192

El bloque de subred tiene 6 bits para hosts (2^6 = 64 IPs), lo cual concuerda.


Resumen de Subredes Asignadas

Subred CIDR Rango de IPs Hosts útiles Broadcast
Ventas /26 192.168.10.1 - 192.168.10.62 62 192.168.10.63
IT /27 192.168.10.65 - 192.168.10.94 30 192.168.10.95
RRHH /28 192.168.10.97 - 192.168.10.110 14 192.168.10.111
Dirección /30 192.168.10.113 - 192.168.10.114 2 192.168.10.115

Aún nos sobran direcciones desde 192.168.10.116 hasta 192.168.10.255 (más subredes posibles).


Buenas Prácticas al usar VLSM

  • Siempre ordenar las subredes por número de hosts requeridos.
  • Usar potencias de 2 cercanas pero no menores al requerimiento.
  • Evitar desperdicio: no sobredimensionar las subredes.
  • Documentar cada subred con sus datos: nombre, IP de red, máscara, rango de hosts, broadcast.
  • Planificar de forma jerárquica si se trata de una red grande.

Herramientas Útiles

Documentación generada con Inteligencia Artificial